La reciente desaparición de Pedro Vásquez me dejó sin palabras, desarmado, apenado en extremo, luego de casi 40 años de viajes, proyectos, compartir clases y talleres y de amistad. Lo conocí en setiembre de 1979, cuando era cachimbo y fue mi profesor de prácticas en la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria La Molina.
Entre la fauna silvestre acuática, sin duda, los peces constituyen de lejos el grupo más importante, pero hay otros que también poseen gran relevancia socioeconómica, científica y ecológica.
A propósito del Día Mundial de la Vida Silvestre el 3 de marzo (*) por Antonio Tovar
Willy Reaño es periodista, educador ambiental, consultor en temas de desarrollo, turismo sostenible, y conservación de los recursos naturales y culturales de la región. Conversamos con él para conocer cómo el turismo puede fortalecer la sostenibilidad de nuestras Áreas Naturales Protegidas.
Artículo por Arturo Jimenez y Alfredo Lopez. Miembros del Equipo de Actualización del perfil del hotspot de biodiversidad Andes Tropicales.