Noticias
02 . 05 . 2025

Con el objetivo de fomentar prácticas ambientales sostenibles y mejorar la calidad ambiental en las comunidades del distrito de Puinahua, en la provincia de Requena, departamento de Loreto el Programa de Monitoreo Socio Ambiental Ciudadano (PROMOSAC) con la asistencia técnica de Pronaturaleza y el apoyo de PetroTal, ha logrado recolectar 3,277 kilos de residuos sólidos no peligrosos reaprovechables, entre botellas PET, lastas de conservas y de aluminio, en los años 2023 y 2024; y de esta manera ha evitado que estos residuos contaminen cochas, quebradas y el mismo canal.

La actividad, llamada “Educación Ambiental para reducir el impacto de los residuos en las comunidades, caseríos y centros poblados” promoviendo la recolección, compactación y retiro de envases PET, latas de conservas y de aluminio fuera del distrito, se llevó a cabo con el propósito de inculcar actitudes y prácticas que contribuyan a un entorno más limpio y saludable. Para esto, monitores socioambientales de 22 localidades realizaron charlas de sensibilización a sus vecinos explicando la importancia de gestionar adecuadamente los residuos sólidos, motivándolos a no arrojarlos al río o barrancos y enseñándoles a segregarlos en kits de segregación entregados e instalados por el PROMOSAC.

Los residuos recolectados y acopiados temporalmente en almacenes construidos conjuntamente con cada pueblo fueron transportados a Bretaña, donde fueron compactados en pacas o fardos de aproximadamente 40 kilos utilizando una prensa hidráulica ubicada en la sede del PROMOSAC. Estas pacas fueron entregadas a la empresa recicladora “Ichick Kabil”, lo que demuestra el valor económico de los residuos reciclables y contribuye a la economía local.

El éxito de esta iniciativa ha sido reconocido por entidades locales, como la municipalidad y otras organizaciones, que han valorado el impacto positivo de PROMOSAC no solo como un organismo de monitoreo ambiental de las operaciones petroleras, sino también como un agente promotor del desarrollo sostenible en las comunidades amazónicas.

La experiencia de prensado y recolección de residuos reaprovechables en Bretaña resalta la importancia de la educación ambiental y la participación comunitaria en la gestión de residuos sólidos, destacando el potencial de las comunidades para liderar iniciativas de sostenibilidad y protección ambiental.